Durante los días 2, 3 y 4 de mayo, los campos gallegos de Golf Xaz (categoría femenina) y Real Club de Golf de La Coruña (categoría masculina) han sido el escenario del Campeonato Nacional Individual de España Amateur Sub-16.
En la categoría femenina, Ioana García Trifu (R.C.G. La Peñaza) fue la aragonesa más destacada, con una magnífica vuelta final al par del campo que le permitió alcanzar el puesto 12 con un total de 218 golpes. Ioana mostró solidez durante todo el torneo, firmando rondas de 76, 70 y 72 golpes.
Elena Carrillo Odriozola (R.C.G. La Peñaza), tras dos rondas iniciales de 76 y 76, terminó con 78 golpes en la última jornada, concluyendo en el puesto 43 con un acumulado de 230 golpes.
Constanza Beamonte Escartín (R.C.G. La Peñaza), por su parte, cerró su participación en el puesto 49, con vueltas de 78, 79 y 76, para un total de 233 golpes.
Martina Gracia Fondevila (R.C.G. La Peñaza) firmó dos jornadas de 82 y 76 golpes, mejorando notablemente su juego en la segunda vuelta. Finalizó con 158 golpes, aunque no logró superar el corte.
En la categoría masculina, Nicolás González Tarrío (R.C.G. La Peñaza) finalizó en el puesto 17 con un total de 230 golpes, tras entregar tarjetas de 78, 78 y 74 golpes.
Mario Enguita Alonso (Golf Los Lagos) fue el mejor aragonés tras la primera jornada, con 73 golpes (+1) que lo colocaban T2. A pesar de una segunda vuelta más exigente, concluyó el tercer día en el puesto 22 con un total de 231 golpes.
Bruno Lázaro Hernández (R.C.G. La Peñaza) sumó 236 golpes en total, con rondas de 78, 77 y 81, logrando una meritoria posición 37.
Alejandro Lahoz Marquesán (R.C.G. La Peñaza) finalizó en el puesto 55 con un total de 241 golpes (82, 79 y 80), mostrando consistencia en un campo exigente.
Francisco Javier Lara Ispa (Golf Los Lagos), con tarjetas de 82 y 85 golpes, acumuló 167 golpes, quedando fuera del corte. A pesar de ello, su participación en este torneo de máxima exigencia representa una valiosa experiencia en su desarrollo competitivo.
La presencia de un grupo tan nutrido y competitivo de jugadores aragoneses en este campeonato nacional refleja la eficacia de los programas de tecnificación impulsados por la Federación Aragonesa de Golf. Varios de estos jugadores forman parte de las Aulas de Tecnificación Deportiva y de los programas de perfeccionamiento y seguimiento de jóvenes talentos, que continúan dando sus frutos en el panorama nacional.
Desde la Federación, felicitamos a todos nuestros representantes por su trabajo y compromiso, y seguimos apostando por el desarrollo técnico y humano de nuestros jóvenes golfistas.
Crónica Campeonato de España Sub 16 Femenino 2025